La Dirección de Seguridad Aérea de SENASA es la rama encargada de brindar apoyo a las autoridades aeronáuticas. Las principales tareas comprenden la ejecución de las inspecciones, auditorías, certificaciones, normalización, estudios técnicos, evaluaciones de impacto ambiental y asistencia técnica en general.
El programa SAFA de la UE (Safety Assessment of Foreing Aircraft/Evaluación de Seguridad de Aeronaves Extranjeras) es un programa de seguridad obligatorio en la Unión Europea (UE). Todos los Estados miembros de la UE y un número de estados signatarios no pertenecientes a la UE realizan las inspecciones SAFA a los operadores extranjeros.
Desde 2005, SENASA realiza inspecciones en pista para la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), colaborando en la administración del programa SAFA.
Por el momento SENASA ha llevado a cabo más de 6.800 inspecciones SAFA y 4.300 inspecciones SANA (programa similar para aeronaves nacionales).
En base a sus conocimientos técnicos SENASA proporciona soporte a la AESA con la ejecución del programa SAFA asesorando acerca de:
SENASA es una Organización de Formación SAFA aprobada por la AESA y, por lo tanto, cumple con los requisitos establecidos según la Directiva de la Comisión Europea 2008/49/EC, junto al Anexo de la ED 2008/001/S.
SENASA, como Organización de Formación SAFA, dispone de cursos en el campo de la seguridad aérea. Con el fin de poder llevar a cabo las inspecciones SAFA el inspector debe haber seguido la formación inicial de este programa.
Después de finalizar el curso, los asistentes pueden optar a ser inspectores SAFA en alguna Autoridad Nacional de la UE.
El contenido de este curso se adapta a lo establecido por la regulación europea en la materia, así como a las directrices de las organizaciones internacionales y organismos regionales; y consta de cinco módulos:
La formación práctica sirve para instruir sobre las técnicas de inspección y áreas específicas de especial interés.
Asistencia técnica para la certificación de aeronavegabilidad y medio ambiental de productos, componentes y equipos que da lugar a:
En los siguientes ámbitos:
SENASA cuenta con un catálogo diverso, actualizado y de calidad en múltiples materias relacionadas con la seguridad aeronáutica, con más de 100 cursos en formato presencial y a distancia, para dar respuesta a las necesidades de un entorno aeronáutico en constante evolución. Consulte aquí el catálogo completo de cursos.