Madrid 17 de mayo de 2021
SENASA ha adquirido recientemente para su programa de formación de UAS una unidad del dron Yuneec H520E, un equipo profesional hexacóptero suministrado por el distribuidor oficial Yuneec en España. Se trata de un sistema de última generación, capaz de realizar un abanico de tareas que abarca desde la toma de vídeo y fotografías de calidad profesional, hasta el mapeo 2D y 3D, inspecciones termográficas, agricultura de precisión, labores de búsqueda y rescate y uso por parte de fuerzas de seguridad, entre otras.
Desde finales de 2012, SENASA imparte formación a pilotos de sistemas aéreos no tripulados (Unmanned Aircraft Systems) en colaboración con fabricantes, integradores y operadores. Para ello, ha dispuesto de las certificaciones que se han venido requiriendo en cada momento, desde la aprobación como organización de formación (E-ATO-242) de acuerdo con el Reglamento 1178/2011, que regula la formación de pilotos en el ámbito europeo, hasta la de entidad reconocida, exigible según el actual Reglamento Delegado (UE) 2019/947.
Todos sus cursos han sido desarrollados según lo establecido en la normativa en vigor, que actualmente se compone principalmente de los reglamentos europeos 2019/947 y 2019/245 y, para actividades no EASA, el Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre.
Como entidad reconocida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), SENASA ofrece cursos de formación y evaluación de aptitudes prácticas de pilotos a distancia en los escenarios nacionales estándar STS-ES-01 y STS-ES-02. Asimismo, imparte formación teórica en la Subcategoría A2, como preparación al examen de conocimientos teóricos que debe superar el piloto para poder operar en esta subcategoría incluida en el Reglamento 2019/947.
Adicionalmente, el catálogo de la compañía incluye, entre otros, cursos específicos de radiotelefonista, un curso sobre U-Space (espacio aéreo europeo para drones), cursos de especialidades en operación y programas de formación para instructores y examinadores de pilotos UAS.