Madrid 22 de junio de 2023
SENASA presenta una nueva oferta formativa para la formación de profesionales del Control Aéreo. Durante la Jornada de Puertas Abiertas, celebrada en la sede de SENASA, se presentaron las características de los nuevos cursos para la Formación Inicial de Control de Tránsito Aéreo que la Escuela de Control de SENASA ofrecerá a lo largo de los próximos meses.
Esta oferta formativa contempla dos nuevos cursos en su catálogo: Formación Inicial de Control de Torre, Aproximación y Ruta -Full Rating- y la Formación Inicial de Control de Aproximación y Ruta -Módulo 2-, de acuerdo con el Reglamento europeo 340/2015.
Las inscripciones a esta nueva oferta formativa estarán disponibles desde el 23 de junio al 7 de julio de 2023 a través de la página web de SENASA. Los cursos, que tendrán una duración de entre 27 y 47 semanas lectivas en función de cada curso, darán comienzo a mediados del mes de julio de 2023.
Los alumnos y alumnas controladores que superen con éxito esta formación obtendrán las siguientes habilitaciones de Control Aéreo:
En ambas modalidades se incluye la formación para la anotación GMS (habilitaciones ADI/ADV).
SENASA, en su apuesta por una formación lo más efectiva y de calidad, ofrece además a todo su alumnado inscrito en estos cursos la posibilidad de realizar un entrenamiento específico previo a la ubicación en dependencia de destino, de manera que cuente con una excelente formación específica enfocada en el destino que le corresponda en unidad. Por las aulas de SENASA han pasado desde 1995 más de 2500 alumnos controladores nacionales y otros 1000 internacionales, que se han formado en simuladores réplica de Torre y Radar equipados con tecnología SACTA, utilizada por ENAIRE.
Además de la formación en Control Aéreo, SENASA es referente en la formación, consultoría y asistencia técnica especializada en áreas como seguridad operacional y física, navegación aérea, meteorología, aeropuertos, medioambiente y todo lo relacionado con la incipiente industria de los UAS. Todo esto ha permitido que SENASA se constituya como referente nacional e internacional en formación y capacitación técnica del sector aeronáutico.