La MEDICINA DE LA AVIACIÓN es una rama de la medicina que se centra en los efectos que el entorno aeronáutico puede tener sobre el ser humano.
Tanto las condiciones ambientales como la actividad desarrollada en el entorno aeroespacial pueden alterar la salud de pilotos, y pasajeros expuestos. Por otro lado, la salud del individuo puede determinar sus propias capacidades para desarrollar su actividad en ese medio de forma eficaz y segura.
SENASA en colaboración con el CIMA (Centro de Instrucción de Medicina Aerospacial), pionero en el campo de la medicina de la aviación en España y centro de referencia en la Medicina Aerospacial desde 1942, organizan el curso BASICO de MEDICINA DE LA AVIACIÓN de acuerdo con los requisitos establecidos por la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea).
Objetivos:
- Cualificar a los participantes en el curso para desarrollar su actividad como MEDICO EXAMINADOR AEREO (AME) lo que les permitirá, después de cumplir con los requisitos reglamentarios, realizar exámenes médicos para la expedición de los Certificados Médicos Aeronáuticos de Clase 2 (piloto privado, de velero, de globos), y LAPL, y la evaluación de la aptitud médica del Personal de Cabina de Pasajeros.
Dirigido a:
- Médicos que deseen formarse como Médicos Examinadores Aéreos (AME), bajo las normas de la EASA.
Requisitos
- Licenciados o Doctores en Medicina
- Estar plenamente cualificados y autorizados para la práctica de la medicina y ser titulares de un certificado de formación como médico especialista.
- Para obtener la certificación del curso la asistencia tiene que ser, como mínimo, de un 90% y superar un examen al final del mismo.
Requisitos modalidad virtual
- En caso de elegir esta modalidad, le informamos de que la asistencia será por videoconferencia, excepto los dos últimos días que será en formato presencial, en Madrid, para poder hacer la parte práctica y el examen
- Conexión preferiblemente por cable para evitar los fallos de conexión
- Webcam y auriculares OBLIGATORIOS conectados durante todo el curso (no utilizar audio directo del ordenador para evitar acoples de sonido)
Idioma
- Edición programada en enero: inglés
Precio:
- Edición programada: 2.450 € exento de IVA
La MEDICINA DE LA AVIACIÓN es una rama de la medicina que se centra en los efectos que el entorno aeronáutico puede tener sobre el ser humano.
Tanto las condiciones ambientales como la actividad desarrollada en el entorno aeroespacial pueden alterar la salud de pilotos, y pasajeros expuestos. Por otro lado, la salud del individuo puede determinar sus propias capacidades para desarrollar su actividad en ese medio de forma eficaz y segura.
SENASA en colaboración con el CIMA (Centro de Instrucción de Medicina Aerospacial), pionero en el campo de la medicina de la aviación en España y centro de referencia en la Medicina Aerospacial desde 1942, organizan el curso BASICO de MEDICINA DE LA AVIACIÓN de acuerdo con los requisitos establecidos por la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea).
Objetivos:
- Cualificar a los participantes en el curso para desarrollar su actividad como MEDICO EXAMINADOR AEREO (AME) lo que les permitirá, después de cumplir con los requisitos reglamentarios, realizar exámenes médicos para la expedición de los Certificados Médicos Aeronáuticos de Clase 2 (piloto privado, de velero, de globos), y LAPL, y la evaluación de la aptitud médica del Personal de Cabina de Pasajeros.
Dirigido a:
- Médicos que deseen formarse como Médicos Examinadores Aéreos (AME), bajo las normas de la EASA.
Requisitos
- Licenciados o Doctores en Medicina
- Estar plenamente cualificados y autorizados para la práctica de la medicina y ser titulares de un certificado de formación como médico especialista.
- Para obtener la certificación del curso la asistencia tiene que ser, como mínimo, de un 90% y superar un examen al final del mismo.
Requisitos modalidad virtual
- En caso de elegir esta modalidad, le informamos de que la asistencia será por videoconferencia, excepto los dos últimos días que será en formato presencial, en Madrid, para poder hacer la parte práctica y el examen
- Conexión preferiblemente por cable para evitar los fallos de conexión
- Webcam y auriculares OBLIGATORIOS conectados durante todo el curso (no utilizar audio directo del ordenador para evitar acoples de sonido)
Idioma
- Edición programada en enero: inglés
Precio:
- Edición programada: 2.450 € exento de IVA