Con la entrada en vigor del Real Decreto 1036/2017 de 15 de Diciembre, los pilotos RPAS que pretendan realizar operaciones aéreas especializadas en espacio aéreo controlado deberán disponer de los conocimientos necesarios para la obtención de la calificación de radiofonista para pilotos remotos.
Los requisitos que deben acreditar los pilotos de aeronaves civiles pilotadas por control remoto que no superen los 25 kg son los siguientes:
La superación de este curso permite al alumno cumplir con el último de los puntos anteriores.
Todo piloto RPA que pretenda realizar operaciones aéreas especializadas en espacio aéreo controlado.
Los contenidos son impartidos por profesionales con varios años de experiencia en comunicaciones en radiotelefonía internacional y que se encuentran en posesión de la Calificación de Radiofonista Nacional (RTC) mediante anotación en una licencia de piloto o en posesión del Certificado de Calificación de Radiofonista para pilotos remotos.
1. Clasificación del espacio aéreo y servicios de tránsito aéreo.
2. Principios de radiotelefonía y comunicaciones.
3. Radiotelefonía y comunicaciones.
4. Procedimientos de radio.
5. Procedimientos de emergencia.
6. Ejercicios prácticos.
Duración: 10 horas, distribuidas de la siguiente forma:
Evaluación del curso: Los participantes tendrán que superar un examen teórico escrito presencial y un examen práctico en el que el examinador deberá comprobar que el alumno es capaz de aplicar correctamente las técnicas de micrófono, transmisión y colación de mensajes.
Idioma: Español.
Lugar de celebración: La parte presencial se realizará en las instalaciones de SENASA. Avda. de la Hispanidad 12, 28042 Madrid.
Entidad formativa: Escuela de Vuelo de SENASA, aprobada por AESA, con el código E-ATO-242, que la habilita como escuela de piloto de drones.
Precio: 195 €.
Este curso se puede financiar mediante bonificaciones en las cotizaciones empresariales de la Seguridad Social, a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (antigua Fundación Tripartita). Para más información consulte la página web: http://www.fundaciontripartita.org .
En caso de no alcanzarse el número de alumnos mínimo requeridos, SENASA se reserva el derecho de cancelación del curso, devolviéndose la cantidad íntegra abonada. La plaza en el curso solo queda confirmada una vez se realice el pago. No es posible reservar plaza.
Para cancelar su asistencia envíenos un e-mail a la dirección de correo electrónico: elearning@lms.senasa.es con al menos 7 días de antelación al comienzo del curso, lo que le dará derecho al reembolso del 90% del precio (10% restante, en concepto de gastos de gestión).
En caso de no llevar a cabo la cancelación, o hacerla 6 días o menos, antes del comienzo del curso, no será reembolsado importe alguno.
Si usted no pudiese asistir, como alternativa a la cancelación tiene la opción de que otra persona le sustituya en su inscripción al curso. Para ello, deberá comunicarnos sus datos a la dirección de correo electrónico elearning@lms.senasa.es avisándonos del cambio al menos con 24 horas de antelación a la fecha de comienzo del curso. En este caso no será reembolsado importe alguno.
En caso de cancelación por causa de fuerza mayor acreditada (fallecimiento, accidente, enfermedad grave u hospitalización, en todos ellos, en su propia persona o hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad), el alumno tendrá derecho al reembolso íntegro.
Con la entrada en vigor del Real Decreto 1036/2017 de 15 de Diciembre, los pilotos RPAS que pretendan realizar operaciones aéreas especializadas en espacio aéreo controlado deberán disponer de los conocimientos necesarios para la obtención de la calificación de radiofonista para pilotos remotos.
Los requisitos que deben acreditar los pilotos de aeronaves civiles pilotadas por control remoto que no superen los 25 kg son los siguientes:
La superación de este curso permite al alumno cumplir con el último de los puntos anteriores.
Todo piloto RPA que pretenda realizar operaciones aéreas especializadas en espacio aéreo controlado.
Los contenidos son impartidos por profesionales con varios años de experiencia en comunicaciones en radiotelefonía internacional y que se encuentran en posesión de la Calificación de Radiofonista Nacional (RTC) mediante anotación en una licencia de piloto o en posesión del Certificado de Calificación de Radiofonista para pilotos remotos.
1. Clasificación del espacio aéreo y servicios de tránsito aéreo.
2. Principios de radiotelefonía y comunicaciones.
3. Radiotelefonía y comunicaciones.
4. Procedimientos de radio.
5. Procedimientos de emergencia.
6. Ejercicios prácticos.
Duración: 10 horas, distribuidas de la siguiente forma:
Evaluación del curso: Los participantes tendrán que superar un examen teórico escrito presencial y un examen práctico en el que el examinador deberá comprobar que el alumno es capaz de aplicar correctamente las técnicas de micrófono, transmisión y colación de mensajes.
Idioma: Español.
Lugar de celebración: La parte presencial se realizará en las instalaciones de SENASA. Avda. de la Hispanidad 12, 28042 Madrid.
Entidad formativa: Escuela de Vuelo de SENASA, aprobada por AESA, con el código E-ATO-242, que la habilita como escuela de piloto de drones.
Precio: 195 €.
Este curso se puede financiar mediante bonificaciones en las cotizaciones empresariales de la Seguridad Social, a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (antigua Fundación Tripartita). Para más información consulte la página web: http://www.fundaciontripartita.org .
En caso de no alcanzarse el número de alumnos mínimo requeridos, SENASA se reserva el derecho de cancelación del curso, devolviéndose la cantidad íntegra abonada. La plaza en el curso solo queda confirmada una vez se realice el pago. No es posible reservar plaza.
Para cancelar su asistencia envíenos un e-mail a la dirección de correo electrónico: elearning@lms.senasa.es con al menos 7 días de antelación al comienzo del curso, lo que le dará derecho al reembolso del 90% del precio (10% restante, en concepto de gastos de gestión).
En caso de no llevar a cabo la cancelación, o hacerla 6 días o menos, antes del comienzo del curso, no será reembolsado importe alguno.
Si usted no pudiese asistir, como alternativa a la cancelación tiene la opción de que otra persona le sustituya en su inscripción al curso. Para ello, deberá comunicarnos sus datos a la dirección de correo electrónico elearning@lms.senasa.es avisándonos del cambio al menos con 24 horas de antelación a la fecha de comienzo del curso. En este caso no será reembolsado importe alguno.
En caso de cancelación por causa de fuerza mayor acreditada (fallecimiento, accidente, enfermedad grave u hospitalización, en todos ellos, en su propia persona o hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad), el alumno tendrá derecho al reembolso íntegro.