APROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS A BORDO DE UNA AERONAVE
EDICIONES
- Edición - MADRID:
EN BREVE
- Reglamentación EASA y FAA para Certificación del equipamiento a bordo de las aeronaves.
- Procedimientos de Certificación de Tipo (TCP/STCP) EASA y FAA. Homologación de equipos. Aprobación de Modificaciones Mayores (STC) y Menores.
- Requisitos de Aeronavegabilidad FAR/JAR/EASA 23, 25, 27 y 29 aplicables.
- Métodos de cumplimiento aceptados.
- Material Guía aplicable EASA y FAA (GM, AMC, Advisory Circulars)
Requisitos:
- Conocimientos básicos de la normativa de certificación aplicable, en particular el Reglamento Básico de Aeronavegabilidad.
- EASA IR Parte 21.
Objetivo del curso:
- Propocionar una visión global de la regulación, normativa y los procedimientos que deben ser considerados para la certificación del equipamiento a bordo de una aeronave.
- Dar a conocer los requisitos de aeronavegabilidad aplicables, criterios de certificación y los métodos de cumplimiento aceptados por las autoridades, para la aprobación de la instalación de equipos en las aeronaves.
Dirigido a:
- Especialistas de autoridades aeronáuticas civiles y militares relacioandas con procesos de certificación de aeronavegabilidad.
- Diseñadores con responsabilidad en desarrollar modificaciones al equipamiento de una aeronave y lograr su certificación.
- Profesionales del sector aeronáutico civil y militar que participen en tareas de aprobación y certificación de las modificaciones de una aeronave (Operadores Aéreos, Organización de Diseño, Centros de Mantenimiento...)
Idioma
Precio:
- Reglamentación EASA y FAA para Certificación del equipamiento a bordo de las aeronaves.
- Procedimientos de Certificación de Tipo (TCP/STCP) EASA y FAA. Homologación de equipos. Aprobación de Modificaciones Mayores (STC) y Menores.
- Requisitos de Aeronavegabilidad FAR/JAR/EASA 23, 25, 27 y 29 aplicables.
- Métodos de cumplimiento aceptados.
- Material Guía aplicable EASA y FAA (GM, AMC, Advisory Circulars)
Requisitos:
- Conocimientos básicos de la normativa de certificación aplicable, en particular el Reglamento Básico de Aeronavegabilidad.
- EASA IR Parte 21.
Objetivo del curso:
- Propocionar una visión global de la regulación, normativa y los procedimientos que deben ser considerados para la certificación del equipamiento a bordo de una aeronave.
- Dar a conocer los requisitos de aeronavegabilidad aplicables, criterios de certificación y los métodos de cumplimiento aceptados por las autoridades, para la aprobación de la instalación de equipos en las aeronaves.
Dirigido a:
- Especialistas de autoridades aeronáuticas civiles y militares relacioandas con procesos de certificación de aeronavegabilidad.
- Diseñadores con responsabilidad en desarrollar modificaciones al equipamiento de una aeronave y lograr su certificación.
- Profesionales del sector aeronáutico civil y militar que participen en tareas de aprobación y certificación de las modificaciones de una aeronave (Operadores Aéreos, Organización de Diseño, Centros de Mantenimiento...)
Idioma
Precio:
SERVICIOS Y ESTUDIOS PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA Y LA SEGURIDAD AERONÁUTICA S.M.E. M.P. S.A.
REGISTRO MERCANTIL: TOMO 838, FOLIO 121, HOJA 16835. C.I.F.: A-79818423