Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica S.M.E. M.P. S.A.
Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica S.M.E. M.P. S.A.
Organización
Política de Calidad
Informe Anual
Tranparencia, Buen Gobierno, Responsabilidad Social Corporativa y Código Ético
Nuestras Sedes
Noticias

NUESTRAS CIFRAS 2019

ORIGEN
SENASA fue creada en 1990 por Real Decreto y, tras un cambio de denominación en 2006, se convirtió en una empresa participada al 100% por el Estado español a través de la Dirección General de Patrimonio del Estado y adscrita al Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de Aviación Civil.

En la actualidad, Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica S.M.E. M.P. S.A. (SENASA) es una sociedad mercantil estatal, que tiene la condición de medio propio instrumental y servicio técnico de la Administración General del Estado (AGE) y de sus organismos y entidades de derecho público. Con una plantilla de más de 600 trabajadores, cuenta con una fuerte presencia internacional en las áreas de consultoría y formación.

MARCO JURÍDICO
En su condición de medio propio instrumental y servicio técnico de la AGE y de sus organismos y entidades de derecho público, SENASA presta asistencia técnica especializada a las entidades públicas que conforman el sector aeronáutico español, y constituye un referente en materia de formación y capacitación técnica. La actividad que realiza SENASA se encuentra reconocida y acreditada por diferentes autoridades nacionales e internacionales de aviación civil a través de certificaciones y autorizaciones, entre las que destacan:

Entidad Cualificada de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) en materia de certificación de proveedores de servicios de navegación aérea.

Centro de formación inicial de controladores de tránsito aéreo (torre, ruta y aproximación) certificado por AESA.
Miembro de pleno derecho del programa ICAO Trainair Plus.
Escuela de vuelo aprobada por AESA (E-ATO-242) referente nacional en la formación de pilotos RPAS.
Miembro del programa EASA Virtual Academy.
Organización aprobada de mantenimiento (Parte 145).
Organización de aeronavegabilidad continuada (CAMO).
Centro certificado del programa de inspecciones SAFA por la autoridad de aviación civil española.

La actividad de SENASA se dirige a la consecución del objeto social descrito en los estatutos de la sociedad, proporcionando servicios en las áreas de seguridad operacional y física, navegación aérea, meteorología, aeropuertos y medio ambiente, formación de control y mantenimiento y operación de aeronaves, entre otros.

EVOLUCIÓN
SENASA ha evolucionado hasta convertirse en la sociedad que es hoy: una empresa dinámica, que constituye un referente nacional e internacional en las actividades de soporte a autoridades y formación aeronáutica. A lo largo de los años, ha adquirido un compromiso global con la seguridad aeronáutica y el medio ambiente, lo que le permite multiplicar su presencia en las diferentes áreas que componen el sector aeronáutico.

CARTA DEL
PRESIDENTE
Este año no escribo la carta de presentación del informe de actividad de SENASA pensando en el ejercicio pasado. Este año analizo los resultados satisfactorios de 2019 pensando en la recuperación que tenemos que alcanzar tras la crisis mundial en la que estamos envueltos, y valorando el haber llegado a este momento con un posicionamiento de la organización tanto nacional como internacional, de alto reconocimiento y como sello de garantía.

El sector en el que nos movemos está seriamente afectado por la crisis COVID19. Necesitamos más que nunca demostrar nuestras capacidades y solvencia técnica para apoyar a la Administración General del Estado en cuanto precise para volver a alcanzar los niveles de principios de año. Para ello, SENASA cuenta con una plantilla preparada, capaz y dispuesta, tal y como ha venido demostrando estos últimos meses en los que ha podido continuar con la actividad y el rendimiento, manteniendo los altos niveles de calidad en los que veníamos desarrollando nuestro trabajo en los últimos años.

También nuestra actividad de soporte a otros clientes en materias como mantenimiento o consultoría internacional, continúa adelante intentando adaptarse a las nuevas realidades en las que viviremos los próximos meses o años, estando nuestro principal reto en mantener la calidad en nuestras formaciones tanto de cursos de control de tránsito aéreo como en otras materias de seguridad aeronáutica. Haber llegado aquí como líderes en el sector, nos exige un mayor compromiso con nuestros alumnos, con nuestra marca y con nuestro profesorado experto. Esas son las tres patas que debemos cuidar para seguir ofreciendo contenidos de calidad que nos sigan manteniendo en lo más alto, a través de los canales tradicionales y de las nuevas formas de impartición de cursos.

Vienen tiempos difíciles, para el sector, para la organización y para la sociedad. La modernización tecnológica y la nueva organización del trabajo serán claves para superar esta crisis con éxito. Ambos procesos, en los que ya estamos inmersos desde hace meses, harán que el compromiso de SENASA, adquirido después de muchos años de servicio como medio propio instrumental, seguirá siendo firme, con espíritu colaborador y proyectos de cooperación.

centros
SENASA MADRID
Es la sede central de la organización y está situada en las inmediaciones del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Cuenta con 6.000 m2 de instalaciones propias de última generación, que albergan los simuladores de control de torre y radar, salas CBT, oficinas y aulas de impartición de cursos, así como con una plataforma de simuladores de vuelo de 500 m2.
SENASA OCAÑA
En la sede de Ocaña (Toledo), se encuentra el Centro de Aviación Deportiva, que cuenta entre sus instalaciones con oficinas, aulas, pistas y 1.600 m2 de hangar. En él se ofertan divulgaciones y cursos de vuelo con motor (en avioneta), así como servicios de alquiler de aeronaves, hangaraje, remolque y suministro de combustible, entre otros.
SENASA SALAMANCA
Ubicado en la base aérea de Matacán (Salamanca), y con más de 3.600 m2 de hangar, el Centro de Mantenimiento de Aeronaves lleva a cabo el mantenimiento de las flotas de la escuela de pilotos de ADVENTIA, la Fuerza Aérea y la Dirección General de la Policía, entre otras, así como la operación de la aeronave Beechcraft King Air B300 para la Dirección de Navegación Aérea de ENAIRE.
consejo de administración


PRESIDENTE Y CONSEJERO DELEGADO
Andrés Arranz Stancel.

CONSEJEROS
José Carlos Fernández Cabrera.
Carolina González García.
Ricardo Bolufer Nieto (que sustituye a Zacarías Salas Grajera desde el 28/05/2019).
Antonio Hernández Espinal.
Javier Sánchez Fuentefría.
Mª Dolores Vicente Ruiz.
Raúl Medina Caballero.
Áurea Isabel Pardo Laguna.

DIRECCIÓN
Presidente: Andrés Arranz Stancel.
Director de Servicios Corporativos: Luis Álvarez-Ossorio Álvarez.
Director Económico y de Control de Gestión: Miguel Arranz Alonso.
Director de Navegación Aérea y Operaciones: Francisco Vergara Ogando.
Director de Seguridad Aeronáutica: José Luis Barandica Romo.
Jefa de Gabinete de Presidencia: Belén Muñoz Guerrero (hasta el 1/09/2019), Sara Barreiro González (desde el 1/09/2019).
CAPITAL HUMANO
A 31 de diciembre de 2019, la plantilla de SENASA estaba integrada por 649 profesionales.
SENASA cuenta con una plantilla igualitaria, integrada por un 54,55% de hombres y un 45,45% de mujeres. Este dato es especialmente significativo en un sector profesional que tradicionalmente se ha caracterizado por una mayor presencia masculina.
A 31 de diciembre de 2019, un 48,69% de la plantilla estaba integrada por titulados universitarios, un 27,43% por personal técnico y el 23.88% restante por otros perfiles profesionales.
Durante el ejercicio 2019, se organizaron e impartieron 51 cursos de formación, en los que participaron más de 337 trabajadores y trabajadoras de SENASA.

"Creación de la Comisión de Igualdad (2008)"
"Acciones de la Comisión: elaboración de protocolo para la prevención del acoso sexual, acoso por razón de sexo y acoso moral en el trabajo"
"Publicación de la Guía de Lenguaje no Sexista, Guía para el Cumplimiento del Principio de Igualdad en los Procesos de Selección y Guía de las Medidas de Conciliación de la Vida Personal, Laboral y Familiar"
"Elaboración del Plan de Igualdad (2011)"
"Renovación en 2018 del Distintivo de Igualdad en la Empresa, concedido a SENASA por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades en 2014"
"Realización por la plantilla de un Curso de Igualdad en la empresa"
"Plan de Ayudas Sociales (importe total repartido en 2019 para los tres Centros: 129.220,19 €)"
responsabilidad social corporativa

MEDIO AMBIENTE
SENASA, comprometida con el medio ambiente y la sostenibilidad.
Mejora de la gestión ambiental de actividades y procesos
Realización de estudios ambientales sobre eficiencia energética
Renovación y mejora de las instalaciones y equipos energéticos
Realización de revisiones periódicas y auditorías de instalaciones
Renovación de equipos de climatización y luminarias siguiendo criterios de eficiencia
Mejora del aislamiento de edificios y hangares
Mejora de la gestión ambiental de actividades y procesos
REALIZACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA
RENOVACIÓN Y MEJORA DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS ENERGÉTICOS
OTRAS ACTUACIONES
Sensibilización ambiental: Con el fin de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) reflejados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, SENASA ha hecho entrega a toda la plantilla de una botella de aluminio multiuso. Con esta iniciativa, pretende sumarse a la política a nivel mundial de reducción de plásticos, así como garantizar pautas de consumo y producción sostenibles.

Además, durante 2019 SENASA se ha adherido a campañas como #ODSéate por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para potenciar la sensibilización ambiental de su personal a través de la intranet corporativa.

Uso responsable de los recursos: SENASA ha desarrollado medidas para fomentar el uso responsable de los recursos, como reducir las impresiones en papel, instar a los empleados a que solo se imprima en blanco y negro salvo en los casos en que sea necesario hacerlo en color, programar los termostatos de las oficinas a una temperatura fija, para evitar el exceso de consumo de calefacción, o instalar puntos de recogida de papel para su posterior reciclaje por una empresa especializada.

CALIDAD

SENASA mantiene elevados estándares de calidad y seguridad que parten del cumplimiento de la normativa aeronáutica vigente en las actividades que así lo requieren. Así lo demuestra la certificación como Organización de Formación de Controladores de Tránsito Aéreo en virtud del Reglamento (UE) 2015/340, expedida por AESA, que SENASA mantiene en vigor desde el año 2009. Durante 2019, AESA ha visitado SENASA para comprobar la conformidad de las actividades con las disposiciones reglamentarias.

Más allá del cumplimiento normativo, SENASA desarrolla una política de calidad todavía más exigente, que se traduce en el impulso de mejoras que van más allá del cumplimiento de la normativa. Destaca en este sentido la implantación de sistemas de gestión de la calidad certificados por entidades externas autorizadas por ENAC. Un año más, se han superado las auditorías externas planificadas, cuyo resultado ha conducido a la renovación de los sellos de calidad ISO 9001:2015 para varias de sus actividades.
FORMACIÓN AERONÁUTICA

Durante el año 2019, SENASA formó a más de 10.500 alumnos en diversas materias aeronáuticas, tanto en la modalidad presencial como en el formato e-learning.

La internacionalización de la compañía ha supuesto que SENASA vea incrementada su presencia internacional en los últimos años, culminando en el año 2019 en el que, habiendo impartido cursos en 19 países, está presente en un total de 79 países.
FORMACIÓN INICIAL DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO
23
CURSOS
382
ALUMNOS
FORMACIÓN AVANZADA DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO
16
CURSOS
24
ALUMNOS
OTROS CURSOS DE FORMACIÓN
(BÁSICOS, AVANZADOS Y ESPECÍFICOS DE RPAS, RADIOFONISTAS E INSTRUCTORES Y EXAMINADORES RPAS)
16
EDICIONES
180
ALUMNOS
FORMACIÓN INTERNACIONAL
6
CURSOS
65
ALUMNOS
FORMACIÓN E-LEARNING
3.925
ALUMNOS

OTRA FORMACIÓN AERONÁUTICA
SENASA proporciona servicios de Formación Aeronáutica tanto en sus instalaciones en Madrid como en las propias del cliente, poniendo a su disposición más de 100 cursos, englobados en diferentes materias de conocimiento, y que han llevado a la organización a ocupar una destacada posición en el ámbito formativo nacional e internacional.

Además, con más de diez años de experiencia en formación on-line, SENASA cuenta con plataformas e-learning que facilitan el acceso a los alumnos a este modelo de formación.

NACIONALES
191
CURSOS
2.140
ALUMNOS
INTERNACIONALES
31
CURSOS
426
ALUMNOS
E-LEARNING
21
CURSOS
4.038
ALUMNOS
TOTAL
243
CURSOS
6.604
ALUMNOS
SEGURIDAD AERONÁUTICA

En su condición de Medio Propio instrumental de la Administración General del Estado, SENASA ofrece soporte técnico para, entre otras, las siguientes áreas de trabajo relacionadas con el sector aeronáutico:
Servicios de
navegación aérea
Aeropuertos
y helipuertos
Servidumbres
aeronáuticas
Reclamaciones
de usuarios
Exámenes para la
obtención de licencias
Notificación y
gestión de sucesos
Expedientes
sancionadores
Inspecciones
en rampa
En ellas, el servicio proporcionado por SENASA abarca tareas como la realización de inspecciones, auditorías, certificaciones, normalización, estudios y asistencias técnicas y evaluaciones de impacto ambiental.

Durante 2019, SENASA ha continuado proporcionando soporte técnico a las siguientes instituciones y entidades públicas:

Las actividades realizadas para estos organismos en este periodo se resumen en las siguientes cifras:

PRODUCTOS Y SERVICIOS
1.695
INSPECCIONES EN RAMPA
(SAFA-SANA)
1.162
SVO
(SERVICIO DE OPERACIÓN EN VUELO) + LICENCIAS
2.179
EXPEDIENTES SANCIONADORES
7.985
EXPEDIENTES CONSTRUCCIÓN
22.276
EXAMENES LMA, PILOTOS ON-LINE Y ULTRALIGEROS
40.760
SUCESOS NOTIFICADOS
40.096
RECLAMACIONES REGISTRADAS

FORMACIÓN
NACIONALES
266
CURSOS
2.822
ALUMNOS
INTERNACIONALES
222
CURSOS
5.388
ALUMNOS
MANTENIMIENTO DE AERONAVES

SENASA ha seguido desarrollando la actividad de mantenimiento y gestión de la aeronavegabilidad para ADVENTIA, con una actividad aérea de 5.025 horas de vuelo, y el Ejército del Aire (para el que se continuó manteniendo la flota C-90, con la que se realizaron 445 horas de vuelo).

Durante el presente año, se ha seguido con la actividad de mantenimiento de dos aeronaves de ala fija del Servicio de Medios Aéreos de la Dirección General de la Policía, bajo el amparo del encargo suscrito en septiembre de 2017, por un periodo de dos años prorrogable durante dos años más.

OPERACIONES
Se realizaron un total de 625 horas de vuelo en la actividad de verificación de radioayudas para Aena Internacional.

CONSULTORÍA
En este año se intensificaron las labores de consultoría sobre medios aéreos, recibiendo un nuevo encargo de MAPAMA para el asesoramiento técnico en medios aéreos pertenecientes al dispositivo de incendios forestales. Este encargo tiene dos años de duración. Adicionalmente se han realizado trabajos similares para Xunta de Galicia, en concreto para la Subdirección General de Extinción (Dirección General de Defensa del Monte).
MEDIO AMBIENTE

SENASA es un referente medioambiental en materia aeronáutica, con gran reconocimiento nacional e internacional. Su compromiso se fundamenta en la convicción de que los beneficios en este ámbito son también un estímulo para la innovación, la productividad y la competitividad del sector aéreo, y constituyen la herramienta para garantizar el crecimiento sostenible.

Los principales ámbitos de actuación en los que SENASA ha desarrollado actuaciones durante 2019 son:

COMBUSTIBLES SOSTENIBLES DE AVIACIÓN

EUROPEAN ADVANCED BIOFUELS FLIGHTPATH
SENASA ha liderado este proyecto, financiado por la Comisión Europea y cuyo consorcio está integrado por instituciones y universidades europeas, que tiene como objetivo la actualización del "European Advanced Biofuels Flightpath". Entre las conclusiones del proyecto, destacan las potenciales medidas legislativas propuestas para el desarrollo de los carburantes sostenibles de aviación, que han sido proporcionadas a la Comisión Europea. Para más información sobre esta iniciativa, puede consultarse el siguiente enlace: biofuelsflightpath.eu biofuelsflightpath.eu/final-event

PROYECTO ARTEMISA
SENASA presta apoyo a AESA en el desarrollo de este proyecto, innovador en Europa, que permitirá el uso de residuos sólidos urbanos para la producción de combustibles sostenibles para aviación y, de manera adicional, evitar emisiones de gases de efecto invernadero de los vertederos.

DESARROLLO NORMATIVO NACIONAL DE LOS COMBUSTIBLES SOSTENIBLES DE AVIACIÓN
SENASA ha desarrollado un papel relevante de apoyo a AESA y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el desarrollo de medidas propuestas para el fomento de los carburantes sostenibles en el transporte aéreo. Dichas medidas se traducen en un compromiso equilibrado de todos los agentes implicados, con el fin de garantizar una disponibilidad suficiente y adecuada de combustible sostenible de aviación a un coste que pueda ser asumido por los operadores aéreos.

SOSTENIBILIDAD EN AVIACIÓN

MEMORÁNDUM DE COOPERACIÓN IBERO-CENTROAMERICANO PARA UNA AVIACIÓN SOSTENIBLE
En el marco de la 40 Asamblea General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), SENASA firmó el mencionado Memorándum, junto con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), en el que se contemplan diversas áreas de intervención para una aviación sostenible.

CENTRO DE EXCELENCIA
SENASA ha dado apoyo a AESA en la creación y coordinación de un Centro de Excelencia de Sostenibilidad en Aviación, así como para la identificación e impulso de prioridades en el I+D+i y la publicación de un Libro Blanco de Sostenibilidad en Aviación, que se publicará en 2020.

LUCHA DEL SECTOR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

SISTEMA EUROPEO DE COMERCIO DE EMISIONES
(EU-ETS)

SENASA, a través de la asistencia técnica prestada a AESA, realiza trabajos de carácter jurídico, técnico y administrativo en el ámbito del comercio de emisiones de gases de efecto invernadero (EU-ETS), bajo la Directiva 2003/87/CE, vigente para el sector aéreo desde 2012.

APOYO INTERNACIONAL PARA LA IMPLANTACIÓN DE CORSIA
SENASA, en el marco del "CORSIA Buddy Partnership", ha proporcionado durante 2019 asistencia a Bolivia, Cuba, Perú, Uruguay y los países integrantes de COCESNA (Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) para la correcta implantación del esquema global de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA) en los plazos establecidos por OACI. Para obtener más información sobre esta iniciativa, puede consultarse el siguiente enlace: Más información.






CORSIA
SENASA proporciona apoyo a AESA en la implantación y gestión del esquema CORSIA en España, fruto del cual, en el año 2019, se ha garantizado el cumplimiento de las obligaciones derivadas de CORSIA por parte del 100% de los operadores aéreos españoles sujetos al mismo.

Adicionalmente, SENASA ha prestado asistencia a otros agentes involucrados, como la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y diferentes entidades de verificación.
PARTICIPACIÓN DE SENASA EN GRUPOS DE ÍNDOLE INTERNACIONAL

AVIACIÓN DEPORTIVA
DIRECCIÓN ECONÓMICA Y DE CONTROL
DE GESTIÓN
CIFRA DE NEGOCIO: La Sociedad cerró el ejercicio 2019 con un incremento del importe neto de la cifra de negocios de un 7,35%, hasta alcanzar los 35.011 miles de euros.
La Unidad instrumental de encargos de Seguridad Aérea creció de 23.507 miles de euros en el ejercicio 2018 a 25.513 miles de euros en el año 2019, lo que supuso un incremento de un 8,53%.
La unidad de Formación de Navegación Aérea alcanzó una cifra de negocio de 4.815 miles de euros en el año 2019, lo que supuso un incremento de un 14,86% respecto del ejercicio anterior.
CAPITAL SOCIAL: A 31 de diciembre de 2019, el capital social ascendía a 55.882.096 euros y estaba representado por 9.298 acciones de valor nominal 6.010,12 euros cada una, encontrándose totalmente suscrito y desembolsado por su accionista único, la Dirección General de Patrimonio del Estado.

SENASA TRANSPARENTE
Las remuneraciones totales devengadas durante el ejercicio por los miembros del Consejo de Administración ascendieron a 213.577 euros. De dicho importe, 125.048 euros corresponden al Presidente.
Trainair Plus
SERVICIOS Y ESTUDIOS PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA Y LA SEGURIDAD AERONÁUTICA S.M.E. M.P. S.A.
REGISTRO MERCANTIL: TOMO 838, FOLIO 121, HOJA 16835. C.I.F.: A-79818423