SENASA cumple en el año de publicación de este Informe 2020, 30 años desde su creación y 19 desde que se convirtiera en Medio Propio Instrumental al Servicio de la Administración General del Estado. En todo este tiempo, hemos asistido a una evolución de la sociedad que nos ha llevado a ser lo que hoy somos: una empresa consolidada en el sector, con fuertes vínculos creados con otros actores nacionales e internacionales, un gran reconocimiento a nuestra plantilla y altamente comprometidos con la seguridad, la formación, el medio ambiente y la innovación.
En parte gracias a esos compromisos y ese reconocimiento, SENASA está afrontando la recuperación del sector aeronáutico, que tan duramente nos ha golpeado a todos después de la crisis del COVID, con ilusión y esperanza, poniendo especial interés en posicionarnos una vez más como impulsores y dinamizadores de nuevas áreas de conocimiento. Por ello creamos a finales de 2020, nuestra Unidad de Desarrollo de Negocio y trabajamos en nuestro Plan Estratégico de aprobación en el ejercicio actual, ambos destinados a definir objetivos ante los nuevos retos que se nos presentan. Uno de esos retos, en un futuro muy cercano, será la presencia de vehículos aéreos no tripulados en nuestros cielos, y es de vital importancia integrarlos con la aviación tradicional sin que se produzca ningún impacto en la seguridad. Para ello nos hemos estado preparando y formando, integrando esta nueva línea de negocio UAS como una de las prioritarias para la organización.
Como vengo haciendo anualmente, y como creo que es obligatorio para mí, quiero agradecer a la plantilla de SENASA su compromiso, el desarrollo de su actividad en el entorno tan poco amigable de 2020, las ganas que han demostrado todos los trabajadores y trabajadoras de seguir adelante pese a las adversidades, continuando con el servicio a nuestros clientes con los mayores niveles de satisfacción posibles y evolucionando con la organización siendo parte imprescindible de la nueva etapa a la que nos enfrentamos con energías y esperanzas.