Este curso tiene como objetivo adquirir los conocimientos teóricos necesarios para poder superar satisfactoriamente el examen oficial de la AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea) y obtener, de este modo, el certificado que le permitirá pilotar UAS en escenarios operacionales A1 y A3 (Categoría ‘abierta’, subcategorías A1 y A3) en todo el territorio español y europeo; de forma que pueda operar con seguridad en operaciones que se puedan en cuadrar dentro de estas subcategorías.
Asimismo, el curso pretende que el piloto adquiera las competencias prácticas necesarias para poder desarrollar su operación, en la categoría abierta, de una manera segura y eficiente.
Reglamento (UE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Reglamento Delegado (UE) 2019/945 de la Comisión.
Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión.
Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre y futuro RD de UAS.
Real Decreto 1180/2018, de 21 de septiembre.
FORMACIÓN TEÓRICA (15 horas (3 días) en horario de 9:00 a 14:30, incluyendo 30´de descanso)
FORMACIÓN PRÁCTICA (5 horas)
Duración: 20 horas.
Idioma: español.
Precio: 750 € (IVA incluido). Incluye formación teórica + formación práctica y la aeronave para la realización del curso.
Lugar de celebración: la teoría se impartirá en modalidad presencial en las instalaciones de SENASA (Avenida de la Hispanidad, 12. Madrid 28042) y la práctica se impartirá en las instalaciones a determinar por SENASA.
Este curso tiene como objetivo adquirir los conocimientos teóricos necesarios para poder superar satisfactoriamente el examen oficial de la AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea) y obtener, de este modo, el certificado que le permitirá pilotar UAS en escenarios operacionales A1 y A3 (Categoría ‘abierta’, subcategorías A1 y A3) en todo el territorio español y europeo; de forma que pueda operar con seguridad en operaciones que se puedan en cuadrar dentro de estas subcategorías.
Asimismo, el curso pretende que el piloto adquiera las competencias prácticas necesarias para poder desarrollar su operación, en la categoría abierta, de una manera segura y eficiente.
Reglamento (UE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Reglamento Delegado (UE) 2019/945 de la Comisión.
Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión.
Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre y futuro RD de UAS.
Real Decreto 1180/2018, de 21 de septiembre.
FORMACIÓN TEÓRICA (15 horas (3 días) en horario de 9:00 a 14:30, incluyendo 30´de descanso)
FORMACIÓN PRÁCTICA (5 horas)
Duración: 20 horas.
Idioma: español.
Precio: 750 € (IVA incluido). Incluye formación teórica + formación práctica y la aeronave para la realización del curso.
Lugar de celebración: la teoría se impartirá en modalidad presencial en las instalaciones de SENASA (Avenida de la Hispanidad, 12. Madrid 28042) y la práctica se impartirá en las instalaciones a determinar por SENASA.