SENASA
Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica S.M.E. M.P. S.A.
     Facebook SENASA Twitter SENASA LinkedIn SENASA bluesky SENASA

FORMACIÓN TEÓRICO/PRÁCTICA DE LAS SUBCATEGORÍAS A1/A3 PARA PILOTOS UAS

Objetivos del curso

Este curso tiene como objetivo adquirir los conocimientos teóricos necesarios para poder superar satisfactoriamente el examen oficial de la AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea) y obtener, de este modo, el certificado que le permitirá pilotar UAS en escenarios operacionales A1 y A3 (Categoría ‘abierta’, subcategorías A1 y A3) en todo el territorio español y europeo; de forma que pueda operar con seguridad en operaciones que se puedan en cuadrar dentro de estas subcategorías.

Asimismo, el curso pretende que el piloto adquiera las competencias prácticas necesarias para poder desarrollar su operación, en la categoría abierta, de una manera segura y eficiente.

Normativa europea consolidada de aplicación

Reglamento (UE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Reglamento Delegado (UE) 2019/945 de la Comisión.
Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión.
Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre y futuro RD de UAS. Real Decreto 1180/2018, de 21 de septiembre.

Contenidos del curso

FORMACIÓN TEÓRICA (15 horas (3 días) en horario de 9:00 a 14:30, incluyendo 30´de descanso)

  • CONCEPTO NORMATIVO: Conceptos básicos / Contexto histórico / Marco normativo / Definiciones reglamentarias / Procedimientos principales aplicables al uso de UAS.
  • CONOCIMIENTO GENERAL DEL VUELO CON UAS: Principios de vuelo / Conocimiento general del UAS.
  • ESPACIO AÉREO: Introducción de UAS en el espacio aéreo / Definiciones del espacio aéreo / Estructura del espacio aéreo / Restricciones del espacio aéreo / Condiciones operacionales aplicables a las zonas geográficas de los UAS.
  • LIMITACIONES DE FACTORES HUMANOS: Influencia de sustancias psicoactivas, alcohol o cuando al piloto a distancia no se encuentra apto para realizar sus tareas / Percepción humana.
  • PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS: ¿Qué es la privacidad y la protección de datos? / ¿Qué se puede y qué no se puede hacer con un UAS con capacidad de captura de información?
  • SEGURIDAD FÍSICA DEL UAS: Interferencias ilícitas - Robo o secuestro del UAS / Seguridad para el manejo del UAS.
  • SEGUROS UAS Y ACCIDENTES E INCIDENTES DE UAS: Seguros de responsabilidad civil / Incidentes con UAS y reporte.
  • PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES: Procedimientos operacionales previos al vuelo / Procedimientos operacionales durante el vuelo / Procedimientos operacionales posteriores al vuelo.

FORMACIÓN PRÁCTICA (5 horas)

  • 5 horas de vuelo por alumno en la categoría UAS apropiada, subcategorías A1 o A3, en una o dos jornadas, a coordinar con el alumnado.

Detalles del curso

Duración: 20 horas.

Idioma: español.

Precio: 750 € (IVA incluido). Incluye formación teórica + formación práctica y la aeronave para la realización del curso.

Lugar de celebración: la teoría se impartirá en modalidad presencial en las instalaciones de SENASA (Avenida de la Hispanidad, 12. Madrid 28042) y la práctica se impartirá en las instalaciones a determinar por SENASA.

Objetivos del curso

Este curso tiene como objetivo adquirir los conocimientos teóricos necesarios para poder superar satisfactoriamente el examen oficial de la AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea) y obtener, de este modo, el certificado que le permitirá pilotar UAS en escenarios operacionales A1 y A3 (Categoría ‘abierta’, subcategorías A1 y A3) en todo el territorio español y europeo; de forma que pueda operar con seguridad en operaciones que se puedan en cuadrar dentro de estas subcategorías.

Asimismo, el curso pretende que el piloto adquiera las competencias prácticas necesarias para poder desarrollar su operación, en la categoría abierta, de una manera segura y eficiente.

Normativa europea consolidada de aplicación

Reglamento (UE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Reglamento Delegado (UE) 2019/945 de la Comisión.
Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión.
Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre y futuro RD de UAS. Real Decreto 1180/2018, de 21 de septiembre.

Contenidos del curso

FORMACIÓN TEÓRICA (15 horas (3 días) en horario de 9:00 a 14:30, incluyendo 30´de descanso)

  • CONCEPTO NORMATIVO: Conceptos básicos / Contexto histórico / Marco normativo / Definiciones reglamentarias / Procedimientos principales aplicables al uso de UAS.
  • CONOCIMIENTO GENERAL DEL VUELO CON UAS: Principios de vuelo / Conocimiento general del UAS.
  • ESPACIO AÉREO: Introducción de UAS en el espacio aéreo / Definiciones del espacio aéreo / Estructura del espacio aéreo / Restricciones del espacio aéreo / Condiciones operacionales aplicables a las zonas geográficas de los UAS.
  • LIMITACIONES DE FACTORES HUMANOS: Influencia de sustancias psicoactivas, alcohol o cuando al piloto a distancia no se encuentra apto para realizar sus tareas / Percepción humana.
  • PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS: ¿Qué es la privacidad y la protección de datos? / ¿Qué se puede y qué no se puede hacer con un UAS con capacidad de captura de información?
  • SEGURIDAD FÍSICA DEL UAS: Interferencias ilícitas - Robo o secuestro del UAS / Seguridad para el manejo del UAS.
  • SEGUROS UAS Y ACCIDENTES E INCIDENTES DE UAS: Seguros de responsabilidad civil / Incidentes con UAS y reporte.
  • PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES: Procedimientos operacionales previos al vuelo / Procedimientos operacionales durante el vuelo / Procedimientos operacionales posteriores al vuelo.

FORMACIÓN PRÁCTICA (5 horas)

  • 5 horas de vuelo por alumno en la categoría UAS apropiada, subcategorías A1 o A3, en una o dos jornadas, a coordinar con el alumnado.

Detalles del curso

Duración: 20 horas.

Idioma: español.

Precio: 750 € (IVA incluido). Incluye formación teórica + formación práctica y la aeronave para la realización del curso.

Lugar de celebración: la teoría se impartirá en modalidad presencial en las instalaciones de SENASA (Avenida de la Hispanidad, 12. Madrid 28042) y la práctica se impartirá en las instalaciones a determinar por SENASA.

Trainair Plus
SERVICIOS Y ESTUDIOS PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA Y LA SEGURIDAD AERONÁUTICA S.M.E. M.P. S.A.
REGISTRO MERCANTIL: TOMO 838, FOLIO 121, HOJA 16835. C.I.F.: A-79818423