SENASA
Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica S.M.E. M.P. S.A.
     Facebook SENASA Twitter SENASA LinkedIn SENASA bluesky SENASA

U-SPACE: ESPACIO AÉREO EUROPEO PARA DRONES

 

Los drones o RPAS son sin duda el nuevo usuario del espacio aéreo por excelencia y su uso civil está creciendo muy rápidamente.

El acrónimo UTM (Unmanned Traffic Management - Gestión del Tráfico aéreo no tripulado) se usa para describir un sistema de gestión de tráfico que admitirá aeronaves autopropulsadas.

U-space es un conjunto de nuevos servicios y procedimientos específicos diseñados para respaldar el acceso seguro y eficiente al espacio aéreo para grandes cantidades de drones.

Estos servicios se basan en un alto nivel de digitalización y automatización de funciones, ya sea a bordo del dron en sí o que formen parte del entorno terrestre.

Objetivo del curso

El objetivo de este curso es identificar la problemática y conocer como se está abordando la integración de las operaciones de los RPAS en el espacio aéreo europeo y en sus aeropuertos. Este curso presta especial atención al impacto que esta integración tendrá en el futuro de la aviación europea y los cambios tecnológicos que la harán posible.

Personal al que va dirigido

Empresas operadoras de drones, proveedores de servicio ATC, fabricantes y profesionales de la industria, autoridades de aviación civil y militar, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, etcétera.

Programa del curso

Día 1: Concepto operacional y definición
Concepto operacional:
- Antecedentes y necesidad del concepto U-space.
- Concepto Operacional U-Space.
Definición de volúmenes U-space:
- Iniciativas nacionales.
- Zonificación y Airspace Risk Assessment. (ARA)

Día 2: Marco Regulatorio y Gestión de despliegue
Marco regulatorio, seguridad operacional y procesos de certificación en U-space:
- Marco regulatorio de U-space (Reglamento de Ejecución (UE) 2021/664; (UE) 2021/665 y UE 2021/666).
- Enlace con organismos regulatorios y de estandarización.
- Proceso de Certificación CISP y USSP.
Gestión de despliegue:
- Plataforma CISP de ENAIRE.
- Plataforma USSP de ENAIRE.
- Desarrollo de Interfaz ATM / U-space. Integración Operacional con ATM.

Día 3: Demostradores U-space e IAM
Proyectos demostradores del concepto U-space:
- Proyectos demostradores U-space.
Movilidad aérea Innovadora:
- Concepto operacional AAM/IAM y marco regulatorio actual.
- UAM: Demostración del concepto.
- IAM: Demostración del concepto y Vertipuertos.

Día 4: U-space: Visión a futuro
Programa SESAR:
- Programa Single European Sky ATM Research.
Retos futuros:
- ATM Master Plan y futuro sistema unificado.
- Servicios avanzados U-space (U3 – U4) y proyectos.

Detalles del curso

  • El curso tiene una duración de 4 días (18 horas, 5 horas diarias con 30' de descanso), y se imparte en la modalidad presencial en nuestras instalaciones de SENASA (Avenida de la Hispanidad, 12. Madrid 28042) y se trasmite simultáneamente por Microsoft Teams.
  • Horario: de 9:00 a 14:00.
  • El idioma de la formación es el español.
  • Plazas limitadas: 20 alumnos.
  • Precio: 650 €.

Política de cancelación

En caso de no alcanzarse el número de alumnos mínimo requeridos, SENASA se reserva el derecho de cancelación del curso, devolviéndose la cantidad íntegra abonada. La plaza en el curso solo queda confirmada una vez se realice el pago. No es posible reservar plaza.

Para cancelar su asistencia envíenos un e-mail con al menos 7 días de antelación al comienzo del curso, lo que le dará derecho al reembolso del 90% del precio (10% restante, en concepto de gastos de gestión).

En caso de no llevar a cabo la cancelación, o hacerla 6 días o menos, antes del comienzo del curso, no será reembolsado importe alguno.

Si usted no pudiese asistir, como alternativa a la cancelación tiene la opción de que otra persona le sustituya en su inscripción al curso. Para ello, deberá comunicarnos sus datos por correo electrónico avisándonos del cambio al menos con 24 horas de antelación a la fecha de comienzo del curso. En este caso no será reembolsado importe alguno.

En caso de cancelación por causa de fuerza mayor acreditada (fallecimiento, accidente, enfermedad grave u hospitalización, en todos ellos, en su propia persona o hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad), el alumno tendrá derecho al reembolso íntegro.

Los drones o RPAS son sin duda el nuevo usuario del espacio aéreo por excelencia y su uso civil está creciendo muy rápidamente.

El acrónimo UTM (Unmanned Traffic Management - Gestión del Tráfico aéreo no tripulado) se usa para describir un sistema de gestión de tráfico que admitirá aeronaves autopropulsadas.

U-space es un conjunto de nuevos servicios y procedimientos específicos diseñados para respaldar el acceso seguro y eficiente al espacio aéreo para grandes cantidades de drones.

Estos servicios se basan en un alto nivel de digitalización y automatización de funciones, ya sea a bordo del dron en sí o que formen parte del entorno terrestre.

Objetivo del curso

El objetivo de este curso es identificar la problemática y conocer como se está abordando la integración de las operaciones de los RPAS en el espacio aéreo europeo y en sus aeropuertos. Este curso presta especial atención al impacto que esta integración tendrá en el futuro de la aviación europea y los cambios tecnológicos que la harán posible.

Personal al que va dirigido

Empresas operadoras de drones, proveedores de servicio ATC, fabricantes y profesionales de la industria, autoridades de aviación civil y militar, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, etcétera.

Programa del curso

Día 1: Concepto operacional y definición
Concepto operacional:
- Antecedentes y necesidad del concepto U-space.
- Concepto Operacional U-Space.
Definición de volúmenes U-space:
- Iniciativas nacionales.
- Zonificación y Airspace Risk Assessment. (ARA)

Día 2: Marco Regulatorio y Gestión de despliegue
Marco regulatorio, seguridad operacional y procesos de certificación en U-space:
- Marco regulatorio de U-space (Reglamento de Ejecución (UE) 2021/664; (UE) 2021/665 y UE 2021/666).
- Enlace con organismos regulatorios y de estandarización.
- Proceso de Certificación CISP y USSP.
Gestión de despliegue:
- Plataforma CISP de ENAIRE.
- Plataforma USSP de ENAIRE.
- Desarrollo de Interfaz ATM / U-space. Integración Operacional con ATM.

Día 3: Demostradores U-space e IAM
Proyectos demostradores del concepto U-space:
- Proyectos demostradores U-space.
Movilidad aérea Innovadora:
- Concepto operacional AAM/IAM y marco regulatorio actual.
- UAM: Demostración del concepto.
- IAM: Demostración del concepto y Vertipuertos.

Día 4: U-space: Visión a futuro
Programa SESAR:
- Programa Single European Sky ATM Research.
Retos futuros:
- ATM Master Plan y futuro sistema unificado.
- Servicios avanzados U-space (U3 – U4) y proyectos.

Detalles del curso

  • El curso tiene una duración de 4 días (18 horas, 5 horas diarias con 30' de descanso), y se imparte en la modalidad presencial en nuestras instalaciones de SENASA (Avenida de la Hispanidad, 12. Madrid 28042) y se trasmite simultáneamente por Microsoft Teams.
  • Horario: de 9:00 a 14:00.
  • El idioma de la formación es el español.
  • Plazas limitadas: 20 alumnos.
  • Precio: 650 €.

Política de cancelación

En caso de no alcanzarse el número de alumnos mínimo requeridos, SENASA se reserva el derecho de cancelación del curso, devolviéndose la cantidad íntegra abonada. La plaza en el curso solo queda confirmada una vez se realice el pago. No es posible reservar plaza.

Para cancelar su asistencia envíenos un e-mail con al menos 7 días de antelación al comienzo del curso, lo que le dará derecho al reembolso del 90% del precio (10% restante, en concepto de gastos de gestión).

En caso de no llevar a cabo la cancelación, o hacerla 6 días o menos, antes del comienzo del curso, no será reembolsado importe alguno.

Si usted no pudiese asistir, como alternativa a la cancelación tiene la opción de que otra persona le sustituya en su inscripción al curso. Para ello, deberá comunicarnos sus datos por correo electrónico avisándonos del cambio al menos con 24 horas de antelación a la fecha de comienzo del curso. En este caso no será reembolsado importe alguno.

En caso de cancelación por causa de fuerza mayor acreditada (fallecimiento, accidente, enfermedad grave u hospitalización, en todos ellos, en su propia persona o hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad), el alumno tendrá derecho al reembolso íntegro.

Trainair Plus
SERVICIOS Y ESTUDIOS PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA Y LA SEGURIDAD AERONÁUTICA S.M.E. M.P. S.A.
REGISTRO MERCANTIL: TOMO 838, FOLIO 121, HOJA 16835. C.I.F.: A-79818423