Madrid 5 de mayo de 2022
SENASA pone en marcha una nueva oferta formativa para profesionales del control aéreo. Así lo ha anunciado durante la celebración de la jornada de Puertas Abiertas que ha tenido lugar de manera presencial en la sede de SENASA en Madrid, y en retransmisión online en directo, y a la que han asistido un centenar de personas. Esta nueva oferta formativa de SENASA 2022/2023 responde a la necesidad de formar a nuevos profesionales en Formación Inicial de Control Aéreo, en respuesta a la reciente convocatoria de nuevas plazas de controladores de ENAIRE.
SENASA lanza en esta ocasión dos cursos con sus correspondientes habilitaciones y anotaciones, incluyendo en ambos casos la formación para la obtención de la anotación GMS. Por un lado, se ofrece un curso Full, que incluye formación inicial básica, control de Torre (ADI/ADV y anotaciones RAD TWR GMS), Aproximación (APP/APS y anotación TCL) y Ruta (ACP/ACS). Por otro lado, se ofrece un curso Módulo 2 que incluye formación en control de Aproximación (APP/APS) y Ruta (ACP/ACS).
Está previsto que ambos cursos comiencen en un periodo de entre cuatro y cinco semanas después de la publicación de candidatos aptos de la convocatoria de ENAIRE. El curso Full tendrá una duración de unas 47 semanas aproximadamente, y el Módulo 2, en torno a 28 semanas. En función de la demanda, SENASA ofrecerá hasta 48 plazas para el curso Full y 24 para el Módulo 2. Como novedad, se podrá elegir realizar parte de la formación teórica en formato online o presencial.
Durante la jornada de Puertas Abiertas en SENASA, dedicada a la presentación del nuevo programa formativo, el público asistente de forma presencial tuvo la oportunidad de participar a una sesión inmersiva en la que pudieron conocer de mano del equipo de instructores cualificados y del equipo técnico de la Escuela de Control Aéreo de SENASA la metodología, el funcionamiento de los simuladores réplica y las particularidades de las habilitaciones de la Formación Inicial de Control Aéreo.
Una escucha permanente y una atención de calidad permiten a SENASA ofrecer una formación de excelencia que se traduce en una mejora continua, una mayor adecuación y actualización de los ejercicios, los espacios aéreos y las características de las aeronaves con las que el alumnado se va a formar. En esta línea, esta nueva edición contará con un módulo extra de adaptación a la Formación de Unidad previo a la incorporación a destino de cada alumno o alumna. Con ello se pretende facilitar la consolidación del aprendizaje y el asentamiento de habilidades específicas para el destino que corresponda: Torre, Aproximación o Ruta.
SENASA es referente nacional e internacional en la prestación de servicios de formación aeronáutica. La Escuela de Control Aéreo de SENASA cuenta con una amplia experiencia, por cuyas aulas han pasado más de 2.000 alumnos y alumnas controladores aéreos desde 1995. Un equipo de instructores altamente cualificados y expertos en el diseño de ejercicios de simulación ATC imparten los cursos en simuladores réplica, con equipamiento y software (SACTA) utilizados por ENAIRE. SENASA está además certificada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como Centro de Formación ATC en las especialidades de Torre, Aproximación y Ruta, de acuerdo con la normativa nacional y europea.