SENASA
Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica S.M.E. M.P. S.A.
     Facebook SENASA Twitter SENASA LinkedIn SENASA bluesky SENASA

SENASA PRESENTA EN EL WATMC SU EXPERIENCIA EN ATM Y UAS

Madrid 21 de junio de 2022

 

El Presidente de SENASA, Andrés Arranz, junto con el Director General de ENAIRE, Ángel Luis Arias, y el Presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, inauguran juntos su participación en el World ATM Congress, el encuentro internacional por excelencia para el sector del control del tránsito aéreo, promovido por la Organización de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (CANSO), en colaboración con la Asociación de Control de Tráfico Aéreo (ATCA). Al acto de inauguración en el estand de SENASA, ENAIRE e Ineco han asistido el Director de Aviación Civil (DGAC), Raúl Medina, y la Directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, Montserrat Mestres.

 

Esta 9ª edición del World ATM Congress vuelve a celebrarse, por segundo año consecutivo, de manera conjunta con Expodrónica, el mayor foro profesional de sistemas aéreos no tripulados de Europa. Para esta ocasión, y en vista de los primeros signos de recuperación post-COVID en el tráfico aéreo, se espera una presencia de más de 200 expositores de 126 países que mostrarán sus novedades en el terrero del control de tráfico aéreo y los drones a los más de 7.500 asistentes que se esperan acudan al congreso.

 

Como viene siendo tradición, SENASA comparte espacio expositor con ENAIRE e Ineco, empresas dependientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), desde donde expondrán sus capacidades en el campo del control aéreo y los sistemas de aviación no tripulada.

 

SENASA, consciente de los retos que se presentan en el sector aeronáutico nacional e internacional, mostrará sus capacidades en las áreas de ATM, formación y consultoría en sistemas de aviación no tripulada, así como otros campos en los que, por su experiencia y profesionalidad, SENASA es referente, como son la seguridad aeronáutica y la sostenibilidad en aviación.

 

En el campo del Control de Tráfico Aéreo, SENASA presentará su capacidad en el área de formación, con las nuevas convocatorias de cursos de control aéreo 2022-2023, encaminados a cubrir las necesidades de una formación de calidad para los futuros profesionales de las dependencias de control aéreo en España. Además, SENASA expondrá su experiencia en la formación y asistencia técnica en control aéreo para autoridades aeronáuticas de todo el mundo, que confían en la experiencia de más de 30 años de SENASA y en la capacidad de adaptación a las necesidades formativas de cada cliente.

 

Con el auge de la implantación de UAS en diversas industrias, SENASA presentará sus capacidades en formación y consultoría al servicio del sector público en todo aquello relacionado con la implantación y gestión de la operación con drones. SENASA cuenta con una amplia experiencia en consultoría de UAS, sobre todo en la formación sobre la normativa y la operativa con drones en industrias que no están familiarizadas con el entorno aeronáutico. Los drones cuentan con infinitas aplicaciones en industrias como la energética, logística, transportes, vigilancia y seguridad, medio ambiente, agricultura y fotografía profesional.

 

En el marco del programa de conferencias de Expodrónica, SENASA participará junto con el Puerto de Tarragona una ponencia sobre la implantación de UAS en puertos, un ejemplo de buena práctica con el que se pretende mostrar los beneficios del uso de drones para la mejora de procesos de un negocio.

 

Os esperamos en el World ATM Congress y en Expodrónica del 21 al 23 de junio. Pabellón 9 – IFEMA (Madrid)

 

Volver al listado de Noticias

 

Trainair Plus
SERVICIOS Y ESTUDIOS PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA Y LA SEGURIDAD AERONÁUTICA S.M.E. M.P. S.A.
REGISTRO MERCANTIL: TOMO 838, FOLIO 121, HOJA 16835. C.I.F.: A-79818423