SENASA
Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica S.M.E. M.P. S.A.
     Facebook SENASA Twitter SENASA LinkedIn SENASA bluesky SENASA

SENASA CELEBRA EN 2021 SU 30º ANIVERSARIO

Madrid 29 de abril de 2021

 

A comienzos de 2021 se cumplieron 30 años de la constitución de SENASA, un hito que la empresa conmemora reforzando su compromiso con la seguridad, la formación y la sostenibilidad en la aviación. Han sido tres décadas en las que su abanico de actividades ha ido creciendo desde la realización de exámenes y la impartición de formación especializada, hasta la prestación de servicios de alto valor para autoridades aeronáuticas y empresas del sector. Con ello, ha evolucionado hasta convertirse en un referente nacional e internacional en el sector de la aviación civil, protagonista en los cambios y avances que marcan el presente y futuro de la industria, como el incremento de los índices de seguridad operacional y física, los sistemas de aeronaves no tripuladas y el uso de biocombustibles.

 

En virtud del Real Decreto 1649/1990, de 20 de diciembre, la Escuela Nacional de Aeronáutica (ENA) se transformó en la entonces llamada Sociedad Estatal de Enseñanzas Aeronáuticas Civiles, S. A. (SENASA). Su primera función (como entidad colaboradora de la Dirección General de Aviación Civil) consistió en la realización de los exámenes necesarios para la obtención de títulos, licencias y habilitaciones aeronáuticas, teniendo asimismo por objeto la formación de pilotos civiles en sus instalaciones de Salamanca.

 

Tras su constitución, se procedió mediante escritura pública de 15 de febrero de 1991 a dotarla de la forma jurídica de sociedad anónima. Se otorgaba así el correspondiente estatuto de funcionamiento y organización de la compañía.

 

Muy poco después, mediante Real Decreto 990/1992, de 31 de julio, SENASA asumió las competencias del desaparecido Centro de Adiestramiento y de las Escuelas de Vuelo sin motor de la DGAC. Se iniciaba así su larga trayectoria en la formación de controladores de tránsito aéreo, que continúa hasta la actualidad.

 

En el año 2001, SENASA adquirió la condición de medio propio instrumental y servicio técnico de la Administración General del Estado y de sus organismos y entidades de derecho público. Pasó así a trabajar como entidad fundamental a la hora de facilitar el apoyo técnico y humano necesario para las labores de regulación y supervisión desarrolladas por las Administraciones Públicas en el sector aeronáutico.

 

Finalmente, su forma jurídica y denominación actuales, como Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica, S.M.E. M.P. S.A. (SENASA), fueron adoptados el 30 de marzo de 2017, conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

 

SENASA opera así como una sociedad mercantil estatal de las previstas en el artículo 166.2 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas, adscrita funcionalmente al Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana y participada íntegramente por el Estado a través de la Dirección General del Patrimonio del Estado.

 

Volver al listado de Noticias

 

Trainair Plus
SERVICIOS Y ESTUDIOS PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA Y LA SEGURIDAD AERONÁUTICA S.M.E. M.P. S.A.
REGISTRO MERCANTIL: TOMO 838, FOLIO 121, HOJA 16835. C.I.F.: A-79818423