La MEDICINA DE LA AVIACIÓN es una rama de la medicina que se centra en los efectos que el entorno aeronáutico puede tener sobre el ser humano.
Tanto las condiciones ambientales como la actividad desarrollada en el entorno aeroespacial pueden alterar la salud de pilotos, y pasajeros expuestos. Por otro lado, la salud del individuo puede determinar sus propias capacidades para desarrollar su actividad en ese medio de forma eficaz y segura.
SENASA en colaboración con el CIMA (Centro de Instrucción de Medicina Aerospacial), pionero en el campo de la medicina de la aviación en España y centro de referencia en la Medicina Aerospacial desde 1942, organizan el curso BASICO de MEDICINA DE LA AVIACIÓN de acuerdo con los requisitos establecidos por la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea).
El curso tiene la aprobación de la Autoridad de Seguridad Aeronáutica Española (AESA) y cumple con los requisitos establecidos en el Reglamento UE 1178/2011 en el capitulo AMC1 MED.D.020.
La MEDICINA DE LA AVIACIÓN es una rama de la medicina que se centra en los efectos que el entorno aeronáutico puede tener sobre el ser humano.
Tanto las condiciones ambientales como la actividad desarrollada en el entorno aeroespacial pueden alterar la salud de pilotos, y pasajeros expuestos. Por otro lado, la salud del individuo puede determinar sus propias capacidades para desarrollar su actividad en ese medio de forma eficaz y segura.
SENASA en colaboración con el CIMA (Centro de Instrucción de Medicina Aerospacial), pionero en el campo de la medicina de la aviación en España y centro de referencia en la Medicina Aerospacial desde 1942, organizan el curso BASICO de MEDICINA DE LA AVIACIÓN de acuerdo con los requisitos establecidos por la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea).
El curso tiene la aprobación de la Autoridad de Seguridad Aeronáutica Española (AESA) y cumple con los requisitos establecidos en el Reglamento UE 1178/2011 en el capitulo AMC1 MED.D.020.