SENASA
Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica S.M.E. M.P. S.A.
     Facebook SENASA Twitter SENASA LinkedIn SENASA bluesky SENASA

GESTIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS A LA FATIGA DE LAS TRIPULACIONES

EDICIONES

Las enmiendas al anexo 6 Partes I y II de la OACI, han incluido nuevos SARPs relativos a la gestión de la fatiga de las tripulaciones de vuelos. La Unión Europea ha implementado en sus Regulación de Operaciones Aéreas estas enmiendas con el Reglamento EU 83/2014. La complejidad de los nuevos requerimientos, hacen necesario el desarrollo de programas específicos de formación así requeridos en estas disposiciones.

Objetivo del curso:

  • Interpretar los objetivos de seguridad incluidos en los SARPS del Anexo 6 de la OACI, así como en el EU 83/2014 y las CSs, AMCs y GMs aplicables
  • Conocer y entender los principios científicos esenciales relacionados con los procesos de fatiga en las operaciones de vuelo.
  • Dar cumplimiento a los requisitos de la ORO.FTL.250 relativos a los cursos de formación para gestionar la fatiga.

Dirigido a:

  • Autoridades, Aerolíneas, aviación general y trabajos aéreos:
  • Responsables de operaciones de vuelo, entrenamiento y seguridad operacional.
  • Personal de programación de tripulaciones.
  • Inspectores de operaciones de vuelo de Autoridades Aeronáuticas.
  • Especialista en gestión de seguridad de la industria y de Autoridades Aeronáuticas.
  • Tripulaciones aéreas (de vuelo y cabina).

Requisitos técnicos modalidad virtual

  • Conexión preferiblemente por cable para evitar los fallos de conexión
  • Webcam y auriculares OBLIGATORIOS conectados durante todo el curso (no utilizar audio directo del ordenador para evitar acoples de sonido)

Idioma:

  • Edición programada: Español
  • Otros idiomas: Consultar

Precio:

  • Edición programada: 500 € (exento de IVA)
  • Edición personalizada: Consultar

Las enmiendas al anexo 6 Partes I y II de la OACI, han incluido nuevos SARPs relativos a la gestión de la fatiga de las tripulaciones de vuelos. La Unión Europea ha implementado en sus Regulación de Operaciones Aéreas estas enmiendas con el Reglamento EU 83/2014. La complejidad de los nuevos requerimientos, hacen necesario el desarrollo de programas específicos de formación así requeridos en estas disposiciones.

Objetivo del curso:

  • Interpretar los objetivos de seguridad incluidos en los SARPS del Anexo 6 de la OACI, así como en el EU 83/2014 y las CSs, AMCs y GMs aplicables
  • Conocer y entender los principios científicos esenciales relacionados con los procesos de fatiga en las operaciones de vuelo.
  • Dar cumplimiento a los requisitos de la ORO.FTL.250 relativos a los cursos de formación para gestionar la fatiga.

Dirigido a:

  • Autoridades, Aerolíneas, aviación general y trabajos aéreos:
  • Responsables de operaciones de vuelo, entrenamiento y seguridad operacional.
  • Personal de programación de tripulaciones.
  • Inspectores de operaciones de vuelo de Autoridades Aeronáuticas.
  • Especialista en gestión de seguridad de la industria y de Autoridades Aeronáuticas.
  • Tripulaciones aéreas (de vuelo y cabina).

Requisitos técnicos modalidad virtual

  • Conexión preferiblemente por cable para evitar los fallos de conexión
  • Webcam y auriculares OBLIGATORIOS conectados durante todo el curso (no utilizar audio directo del ordenador para evitar acoples de sonido)

Idioma:

  • Edición programada: Español
  • Otros idiomas: Consultar

Precio:

  • Edición programada: 500 € (exento de IVA)
  • Edición personalizada: Consultar
Trainair Plus
SERVICIOS Y ESTUDIOS PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA Y LA SEGURIDAD AERONÁUTICA S.M.E. M.P. S.A.
REGISTRO MERCANTIL: TOMO 838, FOLIO 121, HOJA 16835. C.I.F.: A-79818423