SENASA
Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica S.M.E. M.P. S.A.
     Facebook SENASA Twitter SENASA LinkedIn SENASA bluesky SENASA

ENTREVISTA A DIANA SIMÓN, AUDITORA AVSEC Y EXPERTA EN FACILITACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO

Madrid 21 de marzo de 2024

 

“La Facilitación del Transporte Aéreo es la otra cara de la seguridad operacional”

 

Diana Simón es auditora AVSEC de SENASA desde 2016, respaldando a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Como experta en Facilitación del Transporte Aéreo, explica en esta entrevista a CONOCE A NUESTRO EQUIPO en qué consiste la facilitación, qué papel cumple SENASA en el respaldo a la autoridad española en este ámbito y cómo se han sentado las bases para ser referente de otros países.

 

La Facilitación del Transporte Aéreo abarca todas aquellas medidas y procedimientos que tratan de hacer más eficiente, cómodo, ágil y seguro el transporte aéreo. En España, la facilitación es una responsabilidad asignada AESA y es una de las áreas en las que desde SENASA ofrecemos soporte técnico, a través de nuestro personal experto en la materia. Habitualmente se dice que la facilitación es la otra cara de la seguridad operacional.

 

Todas las disposiciones relativas a la Facilitación del Transporte Aéreo se recogen en el Anexo 9 de OACI, por el que se establecen las medidas que los Estados deben adoptar para facilitar la navegación aérea entre los territorios, evitar retrasos innecesarios a las aeronaves, tripulaciones, pasajeros y carga, especialmente en la aplicación de las leyes sobre inmigración, sanidad, aduana y despacho.

 

La mejora continua en procesos de control y de servicio implícita en la facilitación requiere un elevado grado de cooperación entre los diferentes organismos implicados. En el caso de España, contamos con el Comité Nacional de Facilitación el que están representados la autoridad de aviación civil (DGAC y AESA), Ministerios del Interior, Sanidad, Exteriores, Agricultura, Hacienda (Aduanas), AENA y miembros consultivos (representantes de las aerolíneas y de empresas de handling y carga).

 

La labor del Comité ha sido crucial por ejemplo en la gestión del transporte aéreo durante la pandemia. Tanto fue así que el ejemplo español se ha tomado como referencia para futuros casos, estandarizando todas las medidas que se tomaron con los gestores aeroportuarios durante la pandemia, así como toda la coordinación realizada entre Sanidad y el gestor, para que quede documentado a modo repositorio.

 

Además, en 2024 se celebra el 75 aniversario del Anexo 9, por lo que están previstos numerosos eventos, reuniones y seminarios para difundir la importancia de la Facilitación del Transporte Aéreo. Es una gran oportunidad para dar a conocer iniciativas, compartir buenas prácticas e impulsar acciones entre todos los expertos en facilitación, que después se recogen en la adopción de compromisos por parte de la OACI y todos los estados miembros.

 

Lee aquí la entrevista completa

 

Volver al listado de Noticias

 

Trainair Plus
SERVICIOS Y ESTUDIOS PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA Y LA SEGURIDAD AERONÁUTICA S.M.E. M.P. S.A.
REGISTRO MERCANTIL: TOMO 838, FOLIO 121, HOJA 16835. C.I.F.: A-79818423