SENASA
Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica S.M.E. M.P. S.A.
     Facebook SENASA Twitter SENASA LinkedIn SENASA bluesky SENASA

ENTREVISTA A JAVIER GARCÍA, RESPONSABLE DE PROYECTO DE INSPECCIONES EN RAMPA SAFA/SANA

Madrid 4 de julio de 2024

 

Javier García es Responsable del Proyectos de Inspecciones en Rampa SAFA/SANA, coordinador del departamento y responsable de la RITO (Organización de Formación en Rampa) en SENASA, en su servicio de respaldo a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Su labor profesional como inspector en rampa e instructor en el área cuenta con un gran reconocimiento en el ámbito aeronáutico nacional e internacional. En esta entrevista a CONOCE A NUESTRO EQUIPO, Javier García nos explica cómo han evolucionado tanto los procedimientos de Inspección en Rampa SAFA/SACA (Safety Assesment Foreign/Community Aircraft) y SANA (Safety Assesment National Aircraft) como la formación a los profesionales que se ocupan de dichas inspecciones.

 

Las inspecciones en rampa forman parte del Programa de Seguridad Aérea de la Unión Europea y son obligatorias para todos los Estados miembros y aquellos con los que EASA -la agencia de seguridad aérea europea- tenga firmado Acuerdos de Trabajo. En total, 51 estados de los cinco continentes forman parte de este programa.

 

SENASA ha sido parte fundamental en la implementación del Programa de Inspecciones en Rampa desde su comienzo en 2006 a través del encargo recibido desde AESA. SENASA aporta un equipo técnico experto que se encarga de realizar la inspección material, planificación y gestión administrativa junto con los inspectores de AESA. Este equipo conjunto cuenta con un alto nivel de estandarización y coordinación a la hora de realizar tanto el trabajo de campo como el administrativo.

 

Además de las actuaciones en inspección en rampa, SENASA fue pionera en 2009 en conseguir la aprobación como RITO (Ramp Inspection Training Organization) para formar a Inspectores en Rampa. Esta habilitación permitió en un principio formar a inspectores de SENASA y AESA de manera muy ágil, y en poco tiempo, se amplió la presencia internacional formando a autoridades y compañías aéreas de otros países.

 

En la actualidad los nuevos retos en el campo de la inspección, como el proyecto NextGen para actualizar procedimientos cada vez más enfocados en los riesgos de la operativa, o las inspecciones fuera del ámbito EASA, implican ser capaces de adaptarse y dar respuesta a nuevos escenarios. Para ello SENASA cuenta con un equipo que ha sabido amoldarse, con la dedicación y profesionalidad que siempre ha demostrado, con el claro objetivo de que la seguridad es lo primero.

 

Lee aquí la entrevista completa

 

Volver al listado de Noticias

 

Trainair Plus
SERVICIOS Y ESTUDIOS PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA Y LA SEGURIDAD AERONÁUTICA S.M.E. M.P. S.A.
REGISTRO MERCANTIL: TOMO 838, FOLIO 121, HOJA 16835. C.I.F.: A-79818423